Transparencia a efectos de la Ley británica deEsclavitud Contemporánea

Introducción

«Esclavitud Contemporánea» incluye cualquier práctica de esclavitud, servidumbre, trabajo forzado u obligatorio, trata o explotación de personas.

Switch Mobility Ltd. es parte del Grupo Hinduja, cabecera de grupo. Switch Mobility reconoce su responsabilidad a la hora de adoptar un enfoque sólido al efecto y se compromete totalmente a velar por que no se den prácticas de esclavitud contemporánea en la organización ni en sus cadenas de suministro.

Este aviso se aplica a partir del ejercicio finalizado el día 1 de abril de

2021. Estructura organizativa

Este aviso se refiere a las actividades de Switch Mobility y, en particular, las de producción, ingeniería, aprovisionamiento e inversiones. Nuestros negocios incluyen una planta de producción en Sherburn in Elmet, West Yorkshire y tres Centros de Servicio (Thurrock, Mánchester y Rotherham).

Nuestras cadenas de suministro incluyen el aprovisionamiento (abastecimiento y negociación) y adquisición de componentes automovilísticos a través de una gran red global empresas.

Políticas relevantes

La organización mantiene las siguientes políticas, que son fiel reflejo de su enfoque en la identificación de riesgos relacionados con prácticas de esclavitud contemporánea y trata de personas en sus operaciones:

  • Política de denuncias internas
    La organización anima a todos los trabajadores, clientes y otras empresas asociadas a informar de cualquier preocupación relacionada con las actividades propias de la empresa o en sus cadenas de suministro, incluyendo circunstancias que pudieran dar lugar a prácticas de esclavitud y trata de personas. El protocolo de denuncias internas está diseñado para facilitar a los trabajadores el proceso de información sin temor a represalias.
  • Política de ética empresarial
    La organización establece claramente con sus empleados qué acciones y conducta se espera de ellos al representar a la organización. La organización se esfuerza por mantener los más altos niveles de conducta y comportamiento ético entre sus empleados al operar y gestionar la cadena de suministro.
  • Contratos con proveedores
    La organización se compromete a asegurarse de que sus proveedores se adhieren a la Ley de Esclavitud Contemporánea, exigiéndoles que demuestren unas condiciones seguras de trabajo cuando ello sea necesario. Si se detectan graves violaciones del código de conducta de proveedores de la organización, ello dará lugar al fin de la relación contractual.
  • Contratación y agencias de empleo
    La organización recurre únicamente a agencias de empleo específicas y con cierta reputación para sus contrataciones y siempre inspecciona las prácticas de toda agencia nueva a la que pudiera recurrir antes de acoger empleados a través de la misma.

Diligencia debida

La organización se compromete a prestar la debida diligencia al considerar nuevos proveedores y realiza revisiones periódicas de los proveedores actuales en cada momento. Este protocolo de diligencia debida y revisiones incluye:

  • Revisiones periódicas de términos y condiciones de
  • subcontratas - Cumplimentación de un Modelo de Registro de

Proveedores

Listado de Proveedores Autorizados

Cumplimiento de la normativa de Hacienda y Extranjería en lo que respecta a todos los trabajadores con base en Reino Unido

Formación

La organización exige que los gerentes/profesionales correspondientes dentro de la misma lleven a cabo formaciones para actualizarse en materia de esclavitud contemporánea, incluyendo:

  • Cómo evaluar el riesgo de prácticas de esclavitud y trata de personas en relación con diferentes aspectos del negocio, incluyendo recursos y apoyos disponibles;
  • Cómo identificar indicios de esclavitud y trata de personas;
  • Qué pasos iniciales han de darse en caso de sospecha de prácticas de esclavitud o trata de personas;
  • Cómo elevar a niveles superiores dentro de la organización asuntos de esclavitud o trata de personas;
  • Qué pasos ha de dar la organización si los proveedores o subcontratas no aplican las políticas anti-esclavitud en escenarios de alto riesgo, incluyendo su cese de las cadenas de suministro de la organización.

Concienciación

La organización también emprende campañas de concienciación para su personal acerca de aspectos de esclavitud contemporánea a través de una serie de sesiones informativas y proporciona asesoramiento en materia de:

  • Principios básicos de la Ley de Esclavitud Contemporánea de 2015;
  • Instrucciones para que los empleados identifiquen y prevengan la esclavitud y la trata de personas;
  • Instrucciones para que los empleados informen de riesgos de esclavitud o trata de personas a los departamentos pertinentes dentro de la organización;
  • Apoyos externos disponibles, por ejemplo, la Slavery Helpline o Línea británica de ayuda para Esclavitud Contemporánea.

Actividades en 2019/20

Los miembros de nuestro Equipo Superior de Liderazgo están implicados activamente en la ejecución (aplicación y seguimiento continuo) de este aviso.

  • Auditoría y cumplimiento — Calidad
  • Jurídico — Desarrollo personal y Finanzas
  • Aprovisionamiento — Ingeniería de diseño y Aprovisionamiento
  • Comercial — Ventas

Mejoras futuras

  • Actualización de Políticas del Grupo para respaldar el Aviso de Esclavitud Contemporánea, incluyendo la Política de denuncias internas y la de ética empresarial
  • Creación de una Política anti-esclavitud y anti-trata para respaldar el Aviso de Esclavitud Contemporánea
  • Apoyos y asesoramiento accesibles en la intranet con enlaces a sitios web y vídeos a través de la organización Stronger Together, la Escuela británica de Cadenas de Suministro Sostenibles y la Autoridad británica para la Explotación y las Prácticas Abusivas en el Trabajo
  • Formación en línea para los gerentes correspondientes
  • Revisión de las disposiciones de los contratos de empleo para introducir anexos relativos a políticas clave, incluyendo las Políticas anti-esclavitud y anti-trata

Aprobación de la Junta

Este aviso ha sido aprobado por la Junta Directiva de la organización, que la revisará y actualizará anualmente.